
04 Abr Educación y herramientas digitales
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se han introducido en la sociedad actual con tal fuerza, que se han hecho imprescindibles en todos los ámbitos de nuestras vidas. El ámbito educativo no es una excepción, donde también se han incorporado diversas herramientas y aplicaciones tecnológicas que han aportado beneficios a la enseñanza y han contribuido a la mejora del aprendizaje.
Un ejemplo de estas herramientas son las plataformas educativas que utilizan los Colegios, en muestro caso “Educamos”. Estos entornos de trabajo además de ser una vía de comunicación con las familias, proporcionan un espacio colaborativo entre profesores y alumnos. En ellos, podemos crear grupos de trabajo donde profundizar en los contenidos trabajados en las clases y compartir ejercicios, recursos interactivos, páginas web, presentaciones o vídeos. Permiten, asimismo, al alumno ser consciente y conocedor de su proceso de aprendizaje, pues siempre está informado del calendario y conoce las calificaciones que va obteniendo.
Otro aspecto beneficioso a considerar es la gran aceptación que estas tecnologías generan en los jóvenes y la facilidad con la que las manejan. Los profesores debemos aprovechar esta circunstancia para planificar y diseñar actividades que promuevan su participación y despierten el interés de nuestros alumnos hacia las diferentes áreas del conocimiento. Así, el desarrollo de tareas como la preparación de presentaciones de diapositivas o fotografías, creación de animaciones o vídeos incrementan su implicación en el proceso de aprendizaje y estimulan su creatividad.
Además, la accesibilidad a la información que nos ofrece Internet supone una gran ventaja para los alumnos cuando tienen que elaborar un proyecto de investigación sobre un tema. Por una parte, disponen de amplia información procedente de diversas fuentes y por otra, se ven obligados a seleccionar y confrontar toda esa información a la hora de decidir qué es importante y qué contar. Estas tareas contribuyen a desarrollar el pensamiento crítico de los alumnos.
Por supuesto, nos preocupa como educadores los posibles riesgos que pueden aparecer derivados del uso de las TICs. Por este motivo, tratamos de enseñar a los alumnos a identificar los peligros y a evitarlos de forma que aprovechen de manera responsable todas las oportunidades que la tecnología les brinda y desarrollen aquellas competencias digitales que la sociedad les va a demandar en su futuro profesional.
Mar Gómez, Directora de Educación Secundaria