
13 Oct La incorporación al Colegio en Educación Infantil
Iniciarse en la vida escolar es muy importante, supone un gran cambio para los alumnos de esta etapa.
Para conseguir una correcta incorporación, los alumnos deben pasar una fase de adaptación a las novedades del curso, del aula o incluso del Colegio.
El principal objetivo del período de adaptación es la progresiva separación del ambiente familiar y la integración y participación en el ámbito escolar todo ello en un ambiente motivador, afectivo y cálido; en definitiva, en un ambiente feliz, donde el niño pueda sentirse seguro, querido y confiado. Los docentes le proporcionarán estrategias para la convivencia en el Colegio y para la satisfacción de sus necesidades, ya que es un proceso que cada uno tiene que realizar por sí mismo.
Los sentimientos normales en este periodo suelen ser de miedo o de abandono; los alumnos manifiestan sus sentimientos a través del llanto, no queriendo dejar los objetos de casa o haciendo preguntas como: ¿cuándo viene mamá?; estos varían dependiendo del grado de madurez de cada uno.
Poco a poco el niño superará los cambios que se están produciendo en su vida, y será capaz de relacionarse con los demás o de expresar sus emociones, ganando en independencia respecto de sus figuras de apego y autoafirmándose.
Para superar este periodo, el docente planteará una serie de actividades de socialización, de investigación y al aire libre; tampoco faltarán las canciones y juegos, herramientas básicas para presentar de forma lúdica diferentes normas de comportamiento necesarias en el aula así como las rutinas propias del ámbito escolar.
En esta fase, es fundamental establecer unos horarios y rutinas, tanto en el Colegio como en casa.
Las familias también juegan un papel fundamental en la incorporación y adaptación de los alumnos de Educación Infantil. Es esencial que los padres creen actitudes positivas respecto al Colegio. A veces las nuevas situaciones de los hijos generan en los padres temores, preocupaciones e inseguridad que de forma inconsciente se transmiten a los hijos, mediatizando su visión y provocando quizá que algunos vean el Colegio como un territorio hostil.
Es importante proporcionar un ambiente relajado y seguro, también lo es la unión Familia y Colegio para conseguir así una adaptación positiva y que la incorporación de los niños sea satisfactoria y efectiva, cumpliendo así con uno de los principales objetivos del curso, la adaptación de los niños al entorno escolar.
Violeta Álvarez, Coordinadora de Educación Infantil