
24 Nov La riqueza de la biblioteca escolar
La biblioteca no es solo un espacio para leer, es un espacio para la formación y el crecimiento.
“La biblioteca escolar proporciona información e ideas que son fundamentales para desenvolverse con éxito en nuestra sociedad contemporánea, basada en la información y el conocimiento. Proporciona a los alumnos competencias para el aprendizaje a lo largo de toda su vida y contribuye a desarrollar su imaginación, permitiéndoles que se conduzcan en la vida como ciudadanos responsables.” *
La biblioteca de del Colegio Santa María del Camino tiene como objetivo primordial formar lectores competentes, capaces evaluar y utilizar la información de cualquier medio escrito, de disfrutar del hecho de la lectura según sus intereses y afinidades, de ser usuarios cualificados de cualquier biblioteca.
Facilitamos, en la medida de nuestras posibilidades, a todos, alumnado y profesorado, la documentación que precisan, especialmente en papel, y orientamos en la búsqueda en otros formatos, digitales y multimedia. Creemos que en la transición tecnológica que nos encontramos hay que ser lectores multiformato. Hoy se lee más que nunca, aunque estemos perdiendo la lectura en papel, desconocemos el tiempo que le queda al libro como tal, pero el lector se muestra más activo que nunca.
La biblioteca organiza actividades orientadas a los lectores presentes y futuros, la Feria del Libro, pequeñas exposiciones temáticas… que les estimulen. Tenemos que estar muy agradecidos al APA, que siempre nos apoya.
Este año como novedad anunciamos un encuentro con familias para orientarles en la búsqueda de lecturas para niños y niñas que están dando sus primeros pasos y consolidándose como lectores. Este proyecto se realiza con la colaboración de nuestra librería de referencia, que se ha prestado amablemente a preparar la charla, y el APA. Los destinatarios serán las familias de alumnos de 3º de EI y 1º y 2º EP. Y estudiaremos otras posibilidades, si así se demanda.
En Educación Infantil vienen con gusto a la biblioteca, porque es un momento lúdico en el que el libro es protagonista y ellos… ¡también! Contamos cuentos, recitamos poesías, trabalenguas… y nos “metemos dentro” de las historias, además conocemos otras maneras de narrar: marionetas, teatros de sombras, de objetos… canciones retahílas. Este curso tenemos como finalidad recuperar el folclore español.
Porque, sin lugar a dudas, la biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo*.
*Manifiesto UNESCO/IFLA sobre la Biblioteca Escolar
Ana Cadórniga, Bibliotecaria