Las herramientas de aprendizaje

Herramientas aprendizaje

Las herramientas de aprendizaje

Para el aprendizaje significativo son imprescindibles una serie de herramientas.

El aprendizaje es una actividad individual que se realiza en un contexto social y cultural, para el que son imprescindibles una serie de herramientas.

Muchas veces los profesores encontramos alumnos que no obtienen resultados satisfactorios en sus estudios no por falta de capacidad sino por no emplear las adecuadas herramientas de aprendizaje. Estas dificultades, en muchos casos, llevan a que se desmotiven con facilidad y sientan que no son capaces de hacer aquello que se les pide.

En el colegio no solo se transmiten conocimientos, se desarrollan las herramientas de aprendizaje como la capacidad organizativa, la lectura comprensiva, la escucha reflexiva, el diálogo, la planificación por tareas, la motivición e interés, entre otras.

También desde casa, las familias pueden contribuir al desarrollo de las herramientas de aprendizaje a través del refuerzo positivo, que es un método muy importante que nos sirve para reconocer sus avances y esfuerzos, para mejorar la imagen que tienen de sí mismos, para motivar al niño o adolescente a la hora de trabajar y para mantener e incrementar su nivel de atención en la realización de tareas. Es imprescindible también cuidar las condiciones relativas al estudio y sus espacios: regularidad en los horarios, espacios destinados exclusivamente al estudio, fomentar el silencio y las condiciones necesarias para la concentración en la realización de deberes o en el estudio. Finalmente, ayudar a la planificación de las metas y el fomento de la autonomía personal.

Es muy importante entrenar a los niños y adolescentes desde el primer momento para que vayan empleando las herramientas de aprendizaje que les ayuden a alcanzar el éxito en sus estudios, en su desarrollo personal y, en definitiva, para que sean felices.

 

Isabel Ruiz, Coordinadora del Departamento de Orientación