
04 Abr Optativas en ESO: Física y Química
La asignatura de Física y Química es una de las asignaturas Troncales de Opción en 4º ESO.
Como profesora de esta asignatura, puedo decir que realmente hasta este curso, los alumnos no son conscientes de lo que realmente supone su aprendizaje. En 2º y 3º ESO se empiezan a adquirir nociones básicas de estas ciencias que permiten intuir el campo de estudio que abarca. Pero es en 4º ESO cuando esa “vocación científica” que nació en los alumnos cuando eran más pequeños, se desarrolla y consolida para la mayoría. Para el resto es el momento de orientar su vocación por otro lado y una oportunidad de replantearse su futuro académico y abrirse a otras vías en el bachillerato.
Enseñar Física y Química me gusta: es una asignatura viva, actual, compleja, amplia… Abarca tanto el mundo de lo microscópico como el de lo macroscópico, el mundo de lo abstracto y el de la vida cotidiana. Resulta gratificante ver cómo los alumnos aprenden y le pierden el miedo a la asignatura.
Enseñar Ciencias es un reto, especialmente ahora que las vocaciones científicas están en descenso y especialmente cuando ya no son asignaturas obligatorias y el alumnado tiene un interés real en ellas.
Ahora que las tecnologías de la información y la comunicación están transformando irreversiblemente nuestra sociedad y la forma en que participamos de ella, los profesores sabemos que todos los conocimientos y herramientas de trabajo que transmitamos a nuestros alumnos les servirán en el futuro para desenvolverse en ese entorno digital: quizá como investigadores, ingenieros, arquitectos, médicos….en un ambiente especializado o multidisciplinar, pero con conocimientos sólidos, ideas y formas de reflexionar y experimentar propias del razonamiento científico.
Quiero animar a los alumnos a seguir estudiando Física y Química siempre y cuando sea algo que realmente les guste y tengan interés por profundizar en el mundo de la ciencia, por investigar, descubrir, aprender cosas nuevas; estoy segura de que llegarán a ser excelentes científicos si se lo proponen.
Reyes de la Barreda, Jefa del Departamento de Ciencias